"Impuestos saludables, más que sólo recaudación"


 

"Impuestos saludables, más que sólo recaudación"

En parte les doy la razón aunque sigue siendo "un" impuesto y muy lucrativo:
Los “impuestos saludables” propuestos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año dejarán aproximadamente 41 mil millones de pesos a las arcas públicas y serán destinados en su totalidad al presupuesto de salud, aseguraron los funcionarios de la dependencia en conferencia de prensa.
 
Ahora, el consumo de lo "insaludable" no creo que baje porque según todo lo que he leído su demanda es exageradamente inelástica pero macroeconómicamente tiene mucha, pero más que mucha coherencia y lógica. 
 

La demanda inelástica ocurre cuando el precio de un bien o servicio cambia, pero la cantidad demandada por los consumidores varía muy poco, ya que este producto es una necesidad básica o no tiene sustitutos cercanos. Un ejemplo común son los medicamentos esenciales como la insulina, que las personas seguirán comprando independientemente de las variaciones de precio para mantener su salud. 

 

La
demanda inelástica del tabaco significa que la cantidad de tabaco que los consumidores compran es relativamente insensible a los cambios en su precio, ya que la adicción y la falta de sustitutos hacen que los fumadores sigan comprando el producto incluso si el precio sube. Estudios muestran que un aumento en el precio del tabaco puede disminuir el consumo, pero esta disminución es menor que el porcentaje del aumento del precio, lo que indica que la demanda es inelástica, con la respuesta variando por factores como ingresos y ubicación geográfica.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crecimiento económico de México en 2024/2025

Solidez del sector automotriz, reflejo de que el T-MEC es un éxito: BBVA

Monetizar videos: 5 plataformas que no puedes desaprovechar