Resulta algo inverosimil cuando un gobierno de izqierda logra unos resultados fenomenales y el vecino del norte, es decir EEUU, logra sus peortes resultados en decadas obteniendo un crecimiento anémico (1) del 1,4 % en el primer semestre de 2025, la mitad de su tasa de crecimiento en 2024 (2). A mi parecer esto muestra que es irrelevante si un gobierno se declare de izquierda o de derecha o todo lo contrario. Lo que importa es que se trabaje con un transparente marco institucional. (3)(4)
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el Producto Interno Bruto de México creció 0.7% en términos reales durante el segundo trimestre de 2025
y 1.2% anual, de acuerdo con los resultados de la Estimación Oportuna
del Producto Interno Bruto Trimestral del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI)
Durante el sexenio de AMLO, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue modesto, con un promedio anual de 0.81% pero no hay que dejar de lado la crisis mundial debido al COVID (5) que afectó a México a la orbe en general.
(1) Una "economía anémica" describe un estado de crecimiento económico débil o negativo, con bajo o nulo dinamismo. Se caracteriza por un bajo nivel de actividad productiva, una tendencia a
la pérdida de empleos, y un empeoramiento del ciclo económico (2) Según
la BEA (Oficina de Análisis Económico): “En comparación con el primer
trimestre, la recuperación del PIB real en el segundo trimestre refleja
principalmente una desaceleración de las importaciones y una aceleración
del gasto en consumo, que se vieron parcialmente compensadas por una
desaceleración de la inversión. Las ventas finales reales a compradores
privados nacionales, que corresponden a la suma del gasto en consumo y
la inversión fija privada bruta, aumentaron un 1,2 % en el segundo
trimestre, frente al aumento del 1,9 % en el primero”. (3) El neoinstitucionalismo es un marco teórico en ciencias sociales que analiza cómo las instituciones (reglas formales e informales, normas, y organizaciones) moldean el comportamiento de los actores, el desarrollo social, político y económico. Surge en las décadas de 1970 y 1980 como una crítica al funcionalismo y marxismo, combinando enfoques económicos y sociológicos para entender la
persistencia de patrones sociales y la interacción entre estructura y
agencia.(4) Se recomienda leer esta pagina para tener una vision mas clara del neoinstitucional:https://es.wikipedia.org/wiki/Neoinstitucionalismo (5) https://es.wikipedia.org/wiki/COVID-19
Comentarios
Publicar un comentario