Mexico Just Did What America Would Never Dare—And It’s Working” | RICHARD WOLFF
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Mexico Just Did What America Would Never Dare—And It’s Working” | RICHARD WOLFF
El profesor Richard D. Wolff (1) analiza cómo México ha tomado medidas económicas y políticas mas audaces que los vecinos del norte que jamás se atrevería a intentar tomar pero está funcionando. Con un análisis agudo, Wolff expone los fracasos del capitalismo estadounidense, la resistencia de las élites a reformas significativas y el marcado contraste entre la valentía de México y la complacencia de Estados Unidos. Este discurso explora cómo las políticas mexicanas desafían el dominio del poder corporativo, revelan alternativas a la economía "neoliberal" y demuestran que el cambio es posible cuando la gente lo exige. Si desea comprender la política global, la justicia económica y por qué el pueblo estadounidense debe reconocer su propio poder, no se lo pierda. "Por qué debería ver este video:"
Este video ofrece una perspectiva única y reveladora sobre la diferencia entre la valentía política en México y el estancamiento político en Estados Unidos. Ver este discurso le ayudará a:
Comprender cómo las audaces medidas de México están funcionando donde Estados Unidos ha fracasado. Vea cómo las élites usan el miedo y la propaganda para convencer a los estadounidenses de que el cambio es imposible.
Descubra cómo la gente común puede desafiar el dominio corporativo y exigir justicia.
Reconozca que las crisis de Estados Unidos no son naturales, sino el resultado de decisiones deliberadas.
Inspírese para cuestionar el sistema y reflexionar sobre cómo podría ser una verdadera transformación.
(1) Discurso de Richard D. Wolff, política México vs. EE. UU., crisis del capitalismo, crítica del
neoliberalismo, discurso sobre justicia económica, poder corporativo en EE. UU., reforma
económica en México, fracaso del sistema político estadounidense, control público vs. privado,
economía de los derechos de los trabajadores, análisis de la desigualdad económica, corrupción
política en EE. UU., cambios económicos globales, alternativas al capitalismo, crisis del sistema de
salud en EE. UU., política de la deuda estudiantil, discurso sobre la lucha de los trabajadores,
reforma económica en México, élites vs. pueblo, democracia y economía, por qué fracasa el
capitalismo, discurso sobre el cambio de sistema, coraje político en México, alternativas
económicas en EE. UU., discurso sobre el despertar de Estados Unidos.
(2) Cuando el Dr. Wolff habla de "America" solo se refiere a EEUU, no a los 2 continentes.
En buena parte le doy la razon pero no vino de la noche a la mañana, Tuvimos 6 a;os fracasados con Vicente Fox, 6 a;os de terror con el Sargento Bolio de Whiskylucan y luego 6 a;os parecidos a los del Fox en los que a medias se tranquilizo el país. Es decir que no hay que olvidar que nos costó también 18 años y si la Xochi viene serán otros 6 años de oscuridad. Casi como la Baja Edad Media.
ResponderBorrar