Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Trump

Paraguay President: Any multilateralism crisis can only be solved with more multilateralism

Aunque no sé demasiado sobre  Santiago Peña Palacios le doy claramente la razón sobre este tema. Claro que las negociaciones pueden ser un dolor de cabeza pero si no negociamos tenemos un mundo autoritario como el que qiere Javier Milei o la dona Trump o Vladimir Putin o cualquier político, no tiene que ser un déspota, que sólo cree que su visión del mundo es correcta y no tolera otras opiniones o visiones.   The President of Paraguay, Santiago Peña Palacios, stressed the critical role of the WTO in promoting peace and prosperity through free trade during his delivery on 31 January of the latest edition of the WTO Presidential Lecture. President Peña emphasized that, amid the current global challenges faced by the multilateral trading system, middle powers like Paraguay have a unique responsibility to act as bridge-builders and to foster dialogue and consensus. This will contribute to a more stable and cooperative international order, he said.   Sorry to be iron...

Pese a amagos de Trump, México recibirá casi 40 mmdd de IED en 2025: Comce

Pese al amago del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de 25 por ciento a exportaciones mexicanas, México estaría recibiendo casi 40 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) para el próximo año, estimó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) Pese a amagos de Trump, México recibirá casi 40 mmdd de IED en 2025: Comce     Con este dato del Comce podríamos casi decir que decíamos en primaria: "tómalas Dony Trumpy". 🤣🤣🤣  

No caeremos en provocaciones frente a Canadá; a México, se le respeta: Sheinbaum

  No caeremos en provocaciones frente a Canadá; a México, se le respeta: Sheinbaum https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/02/politica/no-caeremos-en-provocaciones-frente-a-canada-a-mexico-se-le-respeta-sheinbaum-841 Ante las afirmaciones de Canadá en el sentido en que en la reunión entre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump y el primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, este dejó claro que no podía compararse la situación de Canadá con México, la presidenta Claudia Sheimbaun sostuvo que “no sé a que se refiera pero no vamos a caer en una provocación de qué país es mejor. Lo que sí, es que a México se les respeta y más a sus socios comerciales”. Me quedo con la frase “no sé a que se refiera pero no vamos a caer en una provocación" porque el problema del fentanilo no es por cuestiones o culturales de no tenerlo ahora en 2024 sino simplemente por temas económicos. No tenemos el poder adquisitivo que tienen los vecinos del norte. Ellos tampoco podrían com...

Aranceles que aplicará Trump, afectarán principalmente a países asiáticos y región T-MEC deberá fortalecerse: COMCE Noreste

 Aranceles  https://www.eleconomista.com.mx/estados/aranceles-aplicara-trump-afectaran-principalmente-paises-asiaticos-y-region-t-mec-debera-fortalecerse-comce-noreste-20241121-735268.html Para mi el ito más importa fue que México reforzó sus lazos con la APEC. Irónicamente eso es una consecuencia indirecta por la elección de Donald y sus amenazas contra el comercio mundial o internacional.   A mi parecer todo arancel, no sólo los de Trump ahora sino todos en todo el mundo perjudica a la población y destruye las ventajas o beneficios de toda economía abierta. Y es esta economía abierta la que genera este bienestar.

Amenaza Trump con imponer aranceles del 25% a México si no frena migración

  Amenaza Trump con imponer aranceles del 25% a México si no frena migración Esto me suena casi a regresar a las políticas populistas después de la Primera Guerra Mundial que luego provocó el Crack del 29 . Estas políticas que buscan el beneficio del país a costa de los demás se les denomina " beggar my neighbour " o " beggar thy neighbour" que se traduce al castellando, no al espalol sino al castellano joder tío, como " Empobrecer al vecino". Se considera que fue esta práctica la que originó "el crack del 29 ", provocando el hundimiento de las economías de los países europeos afectados por la Gran Depresión . El impacto en las economías fue solamente superada después de la Segunda Guerra Mundial con la implantación del keynesianismo económico internacional que rompió con el dogma de la economía clásica .    Si no le ven las similitudes lo siento por ustedes pero la historia nos dice que terminó esa política  con un desastre mundial que conoce...