Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta aranceles

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal

  Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal  El tráfico postal hacia Estados Unidos se desplomó en más de 80 por ciento tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Washington y 88 operadores en todo el mundo han suspendido total o parcialmente sus envíos a este país, afirmó este sábado la Unión Postal Universal (UPU). La UPU, una agencia de cooperación postal de la ONU, afirmó en un comunicado que datos recogidos de su red global de operadores postales indican que los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", en 81 por ciento, después de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadunidenses el pasado 29 de agosto, en comparación con la semana anterior.   Gracias Trump 😜😝😛😠😡

China pide a México ‘recapacitar’ sobre aranceles contra sus mercancías en Presupuesto 2026

  China pide a México ‘recapacitar’ sobre aranceles contra sus mercancías en Presupuesto 2026 El vocero de Relaciones Exteriores de China destacó la relación comercial entre ambos países. Fe forma muy correcta a mi parecer México rechaza que imponer aranceles a China sea una exigencia de EE.UU. 📢 "Nuestra política comercial es soberana", aseguran autoridades. ¿Cómo impactará esta decisión en la relación bilateral?    Bloomberg dio a conocer hace poco que en el próximo paquete económico que se va a presentar en septiembre por el Gobierno Federal se van a incluir aranceles más altos a las importaciones de productos no solo de China , sino de múltiples países asiáticos. Esto será adicional a los aranceles existentes y que crecen constantemente respecto a los productos de esa región. Lo anterior, es posible que impacte en precios más altos para los consumidores mexicanos.   Lo positivo o muy positivo de la nota es que ya somos tomados en serio 😇 😁 y no c...

Sheinbaum busca construir nuevos lazos con Canadá, Brasil, la EU… ante aranceles de Trump

  Sheinbaum busca construir nuevos lazos con Canadá, Brasil, la EU… ante aranceles de Trump Yo diría mas que "nuevos lazos" diría "reforzar lazos" que se han dejado en el olvido durante lo que llaman periodo neoliberal haciendo referencia a los 1990 y 2000s aunque yo incluiría a los 1980s. Es decir desde la década perdida que a los morenistas les encanta olvidar. Es cierto que el periodo desde los 1990 no fue para nada bueno, es decir el periodo neoliberal pero la década perdida tampoco fue para nada buena y esa época fue durante los 1980s.      

Así responde China a los aranceles de Occidente

Las tensiones con la Unión Europea, Estados Unidos y otros países han llevado a China a reacomodar su producción fuera de su territorio para evitar los aranceles a sus productos. El gigante asiático invierte en fábricas en el exterior, sobre todo de industrias vinculadas a la transición energética, como respuesta a la guerra comercial. Así responde China a los aranceles de Occidente

Aranceles que aplicará Trump, afectarán principalmente a países asiáticos y región T-MEC deberá fortalecerse: COMCE Noreste

 Aranceles  https://www.eleconomista.com.mx/estados/aranceles-aplicara-trump-afectaran-principalmente-paises-asiaticos-y-region-t-mec-debera-fortalecerse-comce-noreste-20241121-735268.html Para mi el ito más importa fue que México reforzó sus lazos con la APEC. Irónicamente eso es una consecuencia indirecta por la elección de Donald y sus amenazas contra el comercio mundial o internacional.   A mi parecer todo arancel, no sólo los de Trump ahora sino todos en todo el mundo perjudica a la población y destruye las ventajas o beneficios de toda economía abierta. Y es esta economía abierta la que genera este bienestar.

Amenaza Trump con imponer aranceles del 25% a México si no frena migración

  Amenaza Trump con imponer aranceles del 25% a México si no frena migración Esto me suena casi a regresar a las políticas populistas después de la Primera Guerra Mundial que luego provocó el Crack del 29 . Estas políticas que buscan el beneficio del país a costa de los demás se les denomina " beggar my neighbour " o " beggar thy neighbour" que se traduce al castellando, no al espalol sino al castellano joder tío, como " Empobrecer al vecino". Se considera que fue esta práctica la que originó "el crack del 29 ", provocando el hundimiento de las economías de los países europeos afectados por la Gran Depresión . El impacto en las economías fue solamente superada después de la Segunda Guerra Mundial con la implantación del keynesianismo económico internacional que rompió con el dogma de la economía clásica .    Si no le ven las similitudes lo siento por ustedes pero la historia nos dice que terminó esa política  con un desastre mundial que conoce...